Piwik es la herramienta de analítica web que pone mayor énfasis en la privacidad de los usuarios, y el equipo desarrollador tiene claro que esta es su principal basa con la que diferenciarse y triunfar sobre Google Analytics, en una sociedad cada vez más preocupada por la privacidad de sus datos en la red y con legislaciones cada vez más estrictas y cambiantes en estos aspectos, Piwik es una herramienta que merece la pena conocer.
Son muchísimas las consideraciones que Piwik tiene al respecto y a continuación hacemos un repaso de todas las opciones que nos dan para la protección de los visitantes de una web:
El aspecto más importante
Antes de entrar en las opciones que nos permite Piwik configurar en su herramienta, es necesario mencionar que ante todo, la mayor ventaja con respecto a la seguridad de los datos de los usuarios, es que estos datos no se envían a terceras empresas como Google, sino que se almacenan en nuestro propio servidor, siendo los únicos responsables del tratamiento de estos datos. Enviar datos a Google significa darles la posibilidad de que crucen datos junto con la inmensa mayoría del resto de páginas web que usan servicios de Google y que puedan tener un perfil detallado de cada uno de los usuarios. ¿No crees que merece la pena solo por este hecho buscar otras alternativas?
Análisis web sin cookies
¿Pensabas que las cookies eran necesarias para poder hacer un seguimiento de las visitas en tu web? Pues estabas muy equivocado. Es cierto que determinados datos no los podrás tener o serán más imprecisos, pero también es cierto que estos datos que dejaremos de obtener no serán relevantes en muchos proyectos… entonces… ¿para qué usar cookies?, ¿no crees que te agradecerán tus visitantes que uses la menor cantidad de cookies posible?
Piwik nos explica y facilita de modo sencillo la línea de código que deberemos añadir a nuestro párrafo de Javascript que deberemos haber añadido a nuestra web durante el proceso de instalación, la cual deshabilita las cookies en el seguimiento de la web.
Configuraciones de privacidad desde el panel de control de Piwik
Para llegar a las configuraciones de privacidad, deberemos buscar en el menú superior derecho la ruedita de «Administración» y hacer click en ella. Una vez nos aparezca la nueva pantalla, deberemos buscar en la barra lateral izquierda «Configuración > Privacidad» y se desplegarán las opciones de privacidad de Piwik con las siguientes posibilidades:
1. Do Not Track
Do Not Track es una tecnología utilizada por la inmensa mayoría de los navegadores a día de hoy que nos permite indicar en las configuraciones de privacidad del mismo, si deseamos o no ser rastreados por las páginas web que visitamos. Lo que mucha gente desconoce, es que sin la debida configuración por parte de la página web y la herramienta de análisis usada, esto no tiene efecto. Piwik se asegura de que aquellos usuarios que hayan marcado esta casilla en las configuraciones de sus navegadores, no sean rastreados de ningún modo.
2. Anonimización de IPs de los visitantes
Por defecto, las IPs de los usuarios que entran a la página web son anónimas, puesto que se eliminan los últimos dígitos de modo que sea imposible conocer la IP y simplemente conoceremos por ejemplo de que país proviene la conexión.
3. Borrado automático de antiguos registros e informes
También puedes configurar la herramienta para que, una vez analizados y procesados ciertos datos, estos se borren de la base de datos de forma automática, indicando los días de antigüedad que deben tener los mismos para que se eliminen.
4. Código HTML de no seguimiento
Piwik nos provee además de un código HTML que podemos insertar por ejemplo en el aviso legal o en la política de privacidad, para que los visitantes puedan marcar la opción de no ser seguidos por la herramienta con un simple click.
En definitiva
Piwik es una herramienta potentísima para cualquier proyecto web que esté comprometido con mantener la seguridad de sus visitantes en la web, y que te animamos a que conozcas.