¿Qué es Piwik?
Piwik es una herramienta de analítica web de software libre que sirve para llevar un análisis de todo lo que ocurre en tu sitio web y el comportamiento que tienen los visitantes en ella, con el objetivo de optimizar al máximo los contenidos y la experiencia de los usuarios en la misma. Es similar a Google Analytics en muchos aspectos, pero desde mi punto de vista con algunas ventajas resaltables y que analizaremos a continuación.
¿Por qué debería usar Piwik?
Utilizar Piwik es un sinónimo más de respetar a tus clientes y tus potenciales clientes, ya que esta herramienta permite mejorar sustancialmente la privacidad de los usuarios de la web con respecto al uso de Google Analytics como veremos a continuación.
Piwik es una herramienta usada desde pequeñas empresas, hasta grandes empresas situadas en países que protegen enormemente la privacidad de los usuarios en Internet, como es el caso de Alemania. En total, ya se han descargado este software casi 3 millones de personas, entre las cuales se encuentran empresas como TMobile, Sharp, Oxfam, Forbes o Wikimedia.
Piwik fue recomendado en 2011 por el «Independent Center for Privacy Protection in Germany (ULD)» , y en 2014 por el «Centro de Protección de Datos Privados de Francia (CNIL)«.
La inmensa mayoría de las webs usan Google Analytics como sistema de analítica web, lo que permite a Google almacenar todos los comportamientos que los usuarios realizan en la web, teniendo un perfil exacto de cada uno de ellos. En esta ocasión no entraremos en el debate de por qué esto es un peligro, pero creo que puedes llegar a comprender que el uso de herramientas que no centralicen todos los datos en una empresa sino que estén completamente descentralizados, es un comportamiento que mejora enormemente la privacidad de los usuarios y la seguridad de Internet en general.
¿Qué ventajas tiene sobre Google Analytics?
Privacidad
Piwik basa su punto fuerte en la privacidad y en la posibilidad de dar a los usuarios de la herramienta todas las facilidades para que por un lado, se puedan conseguir los datos necesarios para realizar un análisis de datos efectivo, y por otro lado, se respete al máximo la privacidad de los usuarios de la web.
Entre las configuraciones que se pueden hacer al respecto se encuentran las siguientes:
- Tú conservas el control de los datos y no son transmitidos a terceras empresas para usos desconocidos. De este modo consigues respetar la privacidad de los usuarios de tu web, quedándose en tu propia empresa y no transmitiéndolos a más entidades de las que sean necesarias.
- Posibilidad de incluir un Iframe en el cual da la posibilidad al usuario de denegar el trackeo por parte de Piwik.
- Soporta el estándar DoNotTrack, incluido en la configuración de todos los navegadores, pero que sin la correcta configuración de la web y de la herramienta de analítica que se usa en la web, no tiene ningún efecto. Con el estándar DoNotTrack activado en el navegador a través de la configuración del mismo, los usuarios no podrán ser trackeados durante su paso por la web y se respetará su decisión.
- Opción de eliminar automáticamente todos los datos ya procesados de la base de datos para no acumular datos innecesarios en el hosting.
Experiencia de usuario
- Es software libre, con lo cual tienes todo el control sobre el código de la herramienta para modificar lo que quieras.
- Puedes crear anotaciones en los gráficos para recordar determinados eventos.
- Se puede personalizar el panel de control de Piwik de modo que si estamos desarrollando una web para un cliente, se puede personalizar la interfaz con el logo para que se sienta en un entorno más amigable.
- El número de usuarios que pueden tener acceso al panel de control de la herramienta es ilimitado
Datos
- No tiene límites de almacenamiento de datos (salvo los contratados por tu propio hosting)
- Número de objetivos de conversión ilimitados
- El tiempo que se mantiene el almacenamiento de datos solamente limitados por el hosting que tengamos contratado.
Integraciones
- Marketplace con una buena cantidad de plugins que permite a través de la comunidad de desarrolladores de Piwik, crear funcionalidades adicionales para la página web.
¿En qué se parecen Google Analytics y Piwik?
Datos obtenidos
- Puedes obtener datos de los visitantes de tu web en tiempo real.
- Dispone de métricas especiales y configuradas específicamente para páginas web con e-commerce integrado.
- Seguimiento de métricas de conversión, las cuáles se pueden personalizar para llevar al detalle el proceso de conversión que siguen nuestros usuarios.
- Métricas sobre clicks, CTR, etc… en todos los elementos que designemos de nuestra página.
- Seguimiento de la rapidez con la que funciona la página web.
- Seguimiento sobre diferentes interacciones como la descarga de archivos, clicks en enlaces externos, o páginas de error.
- Seguimiento del tráfico derivado de los buscadores como Google.
Informes
- Posibilidad de enviar emails automatizados con informes.
Configuración
- Es muy fácil de instalar, con PIWIK en 5 minutos puedes tener todo configurado para empezar a analizar el tráfico de tu web.
Adaptación
- Está disponible en múltiples idiomas.
Integración
- Cuenta con plugin para WordPress que nos permite desde el propio escritorio del gestor de contenidos observar las estadísticas fundamentales.
¿Qué desventajas tiene sobre Google Analytics?
- Para los más iniciados, quizás resulte un poco más fácil a día de hoy utilizar Google Analytics
- Aún existen funcionalidades avanzadas de Google Analytics que no están disponibles en Piwik aunque se encuentran dentro del proceso de desarrollo previsto en los próximos meses y años.
En conclusión
Una alternativa a Google Analytics tremendamente interesante y que merece la pena que pruebes y que recomendamos encarecidamente para mejorar la privacidad de los usuarios de Internet en general y de tu propia web en particular, que además te da todas las facilidades para cumplir con las legislaciones más estrictas en materia de protección de datos, al mismo tiempo que obtienes datos necesarios y relevantes para mejorar tu negocio.