El Bitcoin es una moneda digital nacida en el año 2009 que cuenta con interesantes cualidades que la podrían convertir en un futuro no muy lejano en una divisa muy extendida al menos en lo que a comercio electrónico se refiere. Es una divisa de código abierto, totalmente digital, descentralizada y no controlada por ninguna autoridad más allá del propio protocolo informático, matemático y la tecnología que establece las normas de la misma.
Es la primera de las criptodivisas que han nacido desde el año 2009, aunque actualmente existen cientos de criptodivisas distintas que compiten entre sí para alcanzar la mayor cantidad de cuota de mercado posible, aunque aún están muy por debajo de la primera.
Comercios que ofrecen la posibilidad de pagar con Bitcoin
Cada vez son más los comercios que se lanzan a habilitar la posibilidad de que sus clientes paguen con Bitcoin, en parte también porque son cada vez más las herramientas y empresas que facilitan su adopción y la posibilidad de convertir instantáneamente los Bitcoins a la divisa usada en ese país de modo que el comercio no tenga que lidiar con este proceso de intercambio.
Actualmente son más de 100.000 comercios los que aceptan la posibilidad de pagar con esta divisa digital, entre los que se encuentra la empresa española Expedia, junto a otras empresas internacionales importantes como Virgin Galactic, Shopify, Microsoft, PayPal o incluso WordPress.
Casos de éxito de comercios que aceptan el pago con Bitcoin
Son dos principalmente los casos de éxito más conocidos de comercios electrónicos que comenzaron a aceptar el pago con Bitcoin.
En primer lugar Overstock que acumuló durante los dos primeros meses que empezó a aceptar el pago con la criptodivisa ventas por un valor superior al millón de dólares provenientes de 4.300 clientes diferentes, de los cuales un 60% fueron clientes nuevos conseguidos gracias a esta nueva modalidad de pago. Esta cifra se elevó hasta más de 3 millones de dólares durante el primer año.
En segundo lugar nos encontramos con CheapAir que en nueve meses consiguió facturar un millón y medio de dólares en ventas de billetes aéreos, de tren y alojamientos en hoteles a través de la divisa digital.
Nuevos modelos de negocio gracias a Bitcoin
Las cualidades de esta moneda además la hacen especialmente atractiva para crear nuevos modelos de negocio en Internet que estén basados en microdonaciones o transferencia de dinero entre un lugar y otro del mundo, debido a que las comisiones son casi nulas en transacciones de cualquier cantidad a través de esta tecnología.
Cuándo aceptar Bitcoin como medio de pago
Es necesario recalcar que actualmente Bitcoin sigue siendo una tecnología que aunque está en auge y mantiene un crecimiento exponencial, todavía está en fase beta y/o experimental, aunque todos los datos hacen preveer que es una tecnología que ha llegado para quedarse y que si no es Bitcoin será otra de las criptodivisas que vienen por detrás la que hará de esta tecnología algo muy útil para la humanidad.
A día de hoy existen dos escenarios en los cuales la posibilidad de aceptar Bitcoin como medio de pago puede ser una opción que atraiga algún beneficio para tu negocio.
- Si eres un comercio pequeño, aceptar Bitcoin como medio de pago te puede atraer algo de publicidad gratuita y algunos enlaces para tu web de valor que mejoren tu posicionamiento orgánico. Debido a que aún es relativamente raro a nivel local encontrar ciertos servicios que se puedan pagar con Bitcoin, esto puede atraer la curiosidad de ciertos medios o páginas especializadas.
- Si eres un comercio electrónico que venda internacionalmente productos destinados a un público objetivo englobado dentro de alguno de estos pequeños segmentos:
- Apasionados por las tecnologías avanzadas.
- Traders o analistas financieros.
- Personas con ideologías libertarias.
- Ciudadanos de países que se encuentren en un estado hiperinflacionario y que estén usando Bitcoin como refugio de valor de sus ahorros.
Otras criptodivisas
Como ya comentamos, existen otras divisas digitales que están intentando hacerse un hueco en el mercado y que difieren en algunas características con respecto a Bitcoin, pero como siempre pasa en el entorno digital, la primera aplicación en llegar tiene mucha ventaja con respecto al resto hasta que alguien de un puñetazo sobre la mesa creando una aplicación que aporte un valor mucho mayor que la aplicación original para que la gran masa de la comunidad haga el esfuerzo de migrar de un lado al otro. (Es una similitud de lo que podemos encontrar en los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp donde WhatsApp sigue reinando a pesar de que Telegram es una aplicación técnicamente mucho mejor con muchas más posibilidades).
En el campo de las divisas digitales ocurre lo mismo.
Los primeros pasos en este mundo son complicados
Para las personas que aún no han apenas escuchado nada sobre las divisas digitales y Bitcoin, hay que reconocer que no es sencillo entender cómo funciona a priori, ni su utilidad respecto a las divisas habituales. Es un proceso que conlleva educación financiera, tecnológica y tiempo, pero estamos seguros de que poco a poco será necesario que una gran masa vaya comprendiendo por qué Bitcoin puede ser una alternativa interesante como divisa de uso cotidiano, o incluso quizás tengamos que aprenderlo a la fuerza por futuras crisis financieras.
En cualquier caso, el objetivo de este post exclusivamente es ofrecer una información básica e informativa sobre Bitcoin, pero que conlleva un análisis mucho más profundo para comprenderlo en su totalidad.