¿Qué es el SEO?
El SEO es una estrategia de marketing digital cuyas siglas provienen de Search Engine Optimization, que traducido al castellano es, Optimización para los Motores de Búsqueda, cuya finalidad es que determinadas partes de una web aparezcan en los primeros resultados de una búsqueda de Google referida a una palabra clave concreta. Esto permitirá que en una web entren visitas de calidad de personas que están buscando en Internet, contenidos relacionados con el tipo de productos o servicios que desea vender una empresa. Si quieres que te asesoremos para conseguir más visitas de calidad en tu web gracias a aparecer en mejores puestos en los resultados de búsqueda puedes contactar con nosotros, pero también es algo en lo que puedes empezar a trabajar tu mismo desde ya con los siguientes consejos que te vamos a dar.
¿Cómo se consigue aparecer en los primeros puestos de una palabra clave?
Existen una gran cantidad de parámetros que van cambiando con el paso del tiempo, por los cuales Google y el resto de buscadores, consideran una página web más relevante que otras para que aparezca en mejores posiciones, pero se puede dividir en dos categorías principales:
Estrategias On Page
Son aquellas estrategias que consisten en configuraciones internas de la propia página web y la estructura de sus contenidos, que hacen que esa web tenga más posibilidades de aparecer entre los primeros puestos de una búsqueda en Google. Son múltiples los factores de esta categoría, pero los más importantes son los siguientes:
- La estructura de palabras clave de la web: Cada página de una web debe tener una clave por la cuál posicionar, y la elección correcta de cada una de ellas es fundamental para conseguir más visitas hacia la web y por consiguiente, más ventas. Para ello es necesario hacer un estudio previo de palabras clave y también analizar las palabras clave que está posicionando la competencia, para saber en qué medida sería rentable trabajar para conseguir posicionar un término.
- La redacción de los contenidos de la web: Una vez elegidas las palabras clave de la web, se deberá redactar un contenido acorde a esta palabra clave, así como tener en cuenta una serie de factores necesarios para empezar a trabajar su posicionamiento como por ejemplo:
- El contenido debe ser extenso, recomendable que supere las 1.000 palabras, relevante y original.
- La estructura de la URL debe contener la palabra clave que se intenta posicionar.
- La metadescripción que aparece en Google debe contener también la palabra clave.
- Debe aparecer este término a lo largo del contenido en varias ocasiones, así como sinónimos.
- Debe contener imágenes acordes al contenido cuya metadescripción también contenga la palabra clave.
- Es recomendable que el término que intentemos posicionar, también aparezca en algunos de los títulos del post.
- Tiempo de carga de la página web: Cuanto más veloz cargue la web, mejor posicionamiento obtendremos, además de que se evitará que las persones abandonen la web por estar esperando a que cargue. En Internet unas milésimas de segundo más de carga puede suponer una pérdida considerable de visitas. Es por ello, que debemos optimizar la web y las imágenes para que sean lo más livianas posible.
- Tasa de rebote: La tasa de rebote es el porcentaje de personas que abandona la página sin haber interactuado con ella y haber saltado a otra zona de la web. Si la tasa de rebote es muy alta, esto será un factor clave para los buscadores, para tener en cuenta que esa página web, quizás no es muy interesante, y por lo tanto, no mostrará el resultado en los primeros puestos.
- Tiempo medio de duración en la página: Igual que ocurre con la tasa de rebote, el tiempo medio de duración en una página, también es un factor clave que permite conocer si una página web es interesante o no. Se deberá estructurar la web de modo que el usuario esté la mayor cantidad de tiempo posible dentro de ella.
- Creación constante de contenido: De nada servirá todo el resto de trabajo en posicionamiento, si posteriormente no mantenemos la web en movimiento con la creación de ingentes cantidades de contenido con las que actualizarla de forma constante. Una página web estática es una página web muerta para los buscadores y caerán en picado en las posiciones si no se trabaja en ella.
- Enlaces internos: Jugar de una manera efectiva con enlaces dentro de la propia página web, no solo permitirá aumentar el tiempo de duración de un usuario en la web, sino que también permitirá saber a los buscadores, qué partes de la misma son más importantes.
- URLs amigables: Las URLs son las direcciones de la web, es recomendable que una dirección web no sea una parrafada sin sentido como podría ser cuantrix.com/p124-articulo20-wxy, sino que sean URLs descriptivas y amigables, como por ejemplo cuantrix.com/seo
- Seguridad de la página web: Los buscadores cada vez tienen, y tendrán más en cuenta que una página web sea segura para posicionarla mejor. Esto se puede saber al navegar por una web donde al inicio de la URL, en lugar de utilizar el protocolo http, utiliza el protocolo https:// el cuál sólo se puede obtener mediante la contratación de un certificado de seguridad del hosting en el que está alojada la página web llamado SSL.
- Optimización para teléfonos móviles: Hoy en día no se puede concebir que una página web no esté adaptada para teléfonos móviles, más aún cuando se ha superado la cantidad de conexiones a una web que acceden desde estos tipos de dispositivos en lugar de ordenadores de sobremesa. Una página web que no esté adaptada a la movilidad, no sólo no conseguirá buenos resultados en lo que se refiere a posicionamiento orgánico, sino tampoco en lo que a ventas se refiere, puesto que la gran mayoría de los visitantes huirán de ella antes de haber realizado ninguna acción.
Estrategias off-page
Las estrategias off page son las que se realizan fuera de lo que es el entorno de la página web para que consiga más autoridad a los ojos de los buscadores. Algunas de estas estrategias más importantes pueden ser:
- Conseguir enlaces de forma NATURAL hacia la página web: En el pasado se abusó de técnicas para conseguir enlaces de una gran cantidad de dominios que nada tenían que ver con la relevancia de la web, lo que hizo que evolucionaran los algoritmos de los buscadores para desechar este tipo de técnicas. Es por ello que para conseguir enlaces, tenemos que conseguirlos de páginas con la mayor autoridad posible y que sean naturales en el sentido de que realmente enlazan a la web porque consideran que es un contenido interesante o porque amplían un contenido del cuál se está hablando en la web originaria. Que sean enlaces naturales no quiere decir que no podamos realizar determinadas estrategias para provocar que aumenten este tipo de enlaces:
- Lo primero y más importante para que enlacen una zona de una web, es que debe ser un contenido original y de mucha calidad, que realmente aporte un valor adicional.
- En determinados casos, si se organizan eventos o se lanza al mercado un producto, podemos utilizar los medios de prensa para generar enlaces de autoridad al sitio, mediante el envío de notas de prensa a blogs y medios especializados en el sector en el que estamos trabajando a los cuales les puede interesar esta noticia.
- Difundir mediante redes sociales el contenido, esto hará que algunos blogueros conozcan este contenido y enlacen a la web.
- Realizar posts invitados o entrevistas a blogueros. De este modo, nos aseguramos que personas influyentes enlacen a la propia web este contenido.
- Estar presente en redes sociales: Existe un debate actualmente de si realmente este es un factor muy relevante para que Google y otros buscadores posicionen mejor una determinada web, pero está claro que aunque no sea de forma directa, de forma indirecta, será una forma de atraer nuevas visitas y enlaces de autoridad de personas que nos conozcan por este medio.
¿Cómo podemos ayudarte a posicionar mejor tu página web?
Búsqueda de palabras clave
Realizamos un análisis de las palabras clave por las cuáles más interesante sería posicionar tu página web mediante varias herramientas especializadas como SEMRush y Google AdWirds a hacer un análisis de cuáles son las palabras clave más, con las cuáles podremos también analizar a la competencia.
Estrategia de contenidos para la web
Una vez hayamos hecho un análisis de las palabras clave, podemos trabajar mejor sobre qué contenidos deberíamos crear en la página y optimizar la web para que vaya subiendo puestos progresivamente en los buscadores.
Creación de contenido
Como ya te comentamos previamente, la creación de contenido constante y original es un factor clave para mantener la página bien posicionada. Lo óptimo en este caso es que se encarguen de la creación de contenido las personas que más conocen sobre la temática en la empresa, puesto que son especialistas en la materia, sin embargo, en determinados casos, podemos encargarnos de la creación de este contenido para tu web y optimizarlo para su posicionando o ayudarte a encontrar una persona especializada en la materia que se encargue de ello.
Optimización de la página web
Optimizamos la estructura de la web y los tiempos de carga para mejorar este factor fundamental a la hora de alcanzar mejores resultados en el posicionamiento orgánico en buscadores.
Redacción de notas de prensa para informar de eventos a medios
Nos encargamos de redactar notas de prensa y enviarlas a medios especializados para conseguir enlaces de relevancia ante un acontecimiento o evento que pueda ser interesante informar en la prensa.
Pay per Click
Mientras se va posicionando la página de manera orgánica, y una vez conocidas las palabras clave, podemos hacer campañas de publicidad para aparecer en los primeros puestos patrocinados en Google, optimizando al máximo la inversión realizada. Esta estrategia no se engloba dentro de lo denominado SEO pero sí es una estrategia que vale la pena complementar durante el tiempo en el que las palabras clave van posicionándose mejor para conseguir visitas de calidad.
¿Necesitas una consultoría SEO?
Si lo deseas, y quieres tener una consultoría SEO para mejorar el posicionamiento orgánico de tu página web, ponte en contacto con nosotros.