¿Estás pensando en montar un comercio electrónico y lanzarte al mundo digital para vender productos o servicios en tu propia web?
Pues para que te sirva de ayuda estaremos actualizando constantemente esta guía con la que podrás empezar a plantearte aspectos importantes que deberás tener en cuenta a la hora de montar tu propio comercio electrónico.
Medios de pago en comercio electrónico
Si vas a montar un comercio electrónico, deberás conocer y analizar todos los medios de pago posible y escoger el más adecuado para tu público objetivo. A continuación te presentamos los medios de pago existentes actualmente para ingresar a través de tu página web la venta de tus productos o servicios en Internet.
Medios de pago más usados actualmente en comercio electrónico
- Pago con tarjeta mediante la contratación de TPV Virtual.
- PayPal. ¿Qué es y cómo funciona?.
- Stripe ¿Qué es y qué ventajas tiene respecto a PayPal?
- Transferencia Bancaria. ¿Merece la pena aceptar este medio de pago?
- Pago contrareembolso. Ventajas y desventajas.
Medios de pago en auge
Existen otros medios de pago que están creciendo en los últimos años y que probablemente acabarán sustituyendo a algunos de los anteriores. Te los presentamos para que vayas analizando su posible implementación en el futuro y conociendo sus características.
- Bitcoin y otras criptodivisas.
- ApplePay. (Trabajando en información sobre ApplePay).
- Google Wallet. (Trabajando en información sobre Google Wallet).
- Samsung Pay. (Trabajando en información sobre SamsungPay).
Análisis de resultados
Analizar la marcha de tu comercio electrónico es un factor fundamental para ir mejorando con el tiempo tu estrategia. Conoce las métricas más relevantes para tu comercio electrónico y cómo analizarlas y mejorarlas.
- ROI o retorno de la inversión. Qué es y cómo mejorarlo.
- Valor del pedido medio. Qué es y cómo mejorarlo.
- Ratio de conversión de E-commerce.
- Tasa de abandono de carrito. Cómo reducirla.
- RevPASH. (Métrica para negocios de restauración).
Estamos actualizando constantemente esta sección con nuevos contenidos sobre métricas que deberás tener en cuenta para mejorar tu comercio electrónico.
Software para montar tu comercio electrónico
- WordPress. Guía de WordPress para principiantes.
- Piwik. Análisis para tu web. Guía de uso de Piwik.
- Estadísticas y análisis de comercios electrónicos con Piwik.
- Cómo integrar WooCommerce con Piwik paso a paso.
- WooCoomerce.
Trucos WooCommerce para mejorar tu e-commerce
A continuación, encontrarás un listado con pequeños fragmentos de código que te permitirán modificar y mejorar ciertos aspectos de tu comercio electrónico en el caso de que lo tengas desarrollado con WooCommerce.
- Acortar el título de los productos en la página de tienda en WooCommerce.
- Dirigir al usuario directamente al ckeckout tras añadir un producto al carrito.
- Añadir la descripción corta del producto en la página de tienda en WooCommerce.
- Cambiar el número de columnas en la página de tienda en WooCommerce.
¿Estás pensando en montar tu propio comercio electrónico?
Si es así, rellena el formulario de contacto y te ayudaré a poner en marcha y llevar hacia nuevos horizontes tu proyecto.