Cuantrix

Especialistas en Marketing Digital y Comercio Electrónico

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • MARKETING
  • WEB
  • APPS
  • BLOG
  • PRESUPUESTO

Los 4 errores más comunes en Redes Sociales

Aunque las redes sociales llevan ya tiempo entre nosotros, aún es muy común que nos encontremos con perfiles empresariales que no saben gestionarlo adecuadamente o que cometen errores que van en su contra, aunque a priori parezca lo contrario.

Estos son los 4 principales errores que comenten las empresas al adentrarse en el mundo de las redes sociales.

1. Plagar las redes sociales de comunicaciones comerciales

Debemos hacernos la idea de en qué medio estamos intentando comunicar algo y si un mensaje es adecuado para ese medio. Cuando una persona entra en las redes sociales, normalmente es para entretenerse, conocer lo que han hecho sus amigos y familiares, divertirse un poco y descansar un rato del ajetreo diario. ¿En serio crees que lo que quiere un usuario en este momento es que le empiecen a bombardear con anuncios, descuentos y fotografías de productos comerciales? Si lo único que haces en tu timeline es mostrar fotografías de productos y descuentos, debes saber que estás condenado al fracaso.

¿Entonces, para qué estoy en las redes sociales?

Solución: Para que tu canal de comunicación en redes sociales sea útil, debes seducir a tu potencial cliente de otro modo. Ofrécele contenidos entretenidos, de valor, de aprendizaje, que necesite para ampliar la información de ese contenido tan interesante ir a tu página web, donde seguirá leyendo el artículo, viendo una infografía o disfrutando un vídeo, donde encontrará una llamada a la acción donde integrado con el contenido, conocerá tu marca y se percatará que vendes un producto o servicio que muy probablemente le pueda interesar. En resumen: en las redes sociales debes atraer con contenido interesante tráfico a tu web, y una vez ahí sugererir a tu cliente potencial de manera muy sutil que hay un producto o servicio que vendes que le puede interesar a esa visita.

2. Cuantas más redes sociales, mejor.

Nos encontramos con el perfil del empresario que quiere estar presente en todos los lugares, sin antes pensar que a lo mejor no tiene los recursos necesarios para ello, o al menos los recursos para estar de manera óptima en las redes sociales. Una presencia en las redes lleva mucho tiempo dedicado, recursos, creación de contenidos originales y creatividad. Además se debe tener en cuenta que cada red social es un mundo distinto, destinado a públicos muy diferentes y que necesita de una comunicación adaptada a cada medio.

Solución: Antes de empezar a abrir perfiles en cualquier red social que se nos ponga por delante, mejor pararse a pensar un poco. ¿De qué recursos dispongo? ¿En qué redes sociales se encuentra mayoritariamente mi público objetivo? Si no nos paramos a reflexionar en ello, corremos el riesgo de tener perfiles empresariales abandonados de forma muy rápida, lo que repercutirá en una imagen negativa de la marca, así como también se corre el riesgo de perder mucho tiempo en tareas totalmente improductivas.

3. La comunicación en redes sociales no está ligada a la misión y valores de la empresa

Para empezar, muchas pequeñas y medianas empresas ni siquiera se han parado a plantearse algo tan básico como cuál es la misión de la empresa y qué valores se quieren transmitir, poseyendo, de este modo, una marca carente de personalidad que no trasmitirá emociones ni atraerá a personas con sentimientos afines a los valores de la marca.

Solución: Si aún no nos hemos parado a pensar en ello, es primordial hacer esta reflexión, pero en el caso de que sí lo hayamos hecho, estos valores deben estar impregnados por todos los canales de comunicación de la empresa, desde el propio trato personal de los empleados con los clientes, pasando por la forma de hablar en el blog, la comunicación en redes sociales, el diseño del logotipo, los aromas que se perciben al entrar en la tienda física… Todo debe formar parte cohesionada de los valores, misión y personalidad que quiere transmitir una marca comercial.

4. Eliminar los comentarios negativos

Uno de los errores más graves que podemos cometer es eliminar críticas y comentarios negativos. Hacer esto, puede provocar una bola de nieve que cree el efecto contrario y con una potencia aún mayor, ya que en Internet son muchos los ojos que son capaces de ver nuestras acciones, y no será difícil que alguno de tus seguidores se percate de ello y lo comente en círculos ajenos a tu control.

Solución: Cada vez que se muestre un comentario negativo en redes sociales, deberíamos analizarlo, responder de manera adecuada, y si la crítica es una crítica con sentido, nos pondremos manos a la obra para solucionar el problema mencionado, ponernos en contacto con la persona para comunicar que se está trabajando en una solución y en mejorar el producto o servicio y de manera pública agradecer las críticas constructivas para seguir mejorando. De este modo, crearemos un sentimiento de comunidad más grande, y una percepción de que se tienen en cuenta las opiniones de los clientes.

Sentido común

Si no quieres cometer ninguno de estos errores en tu estrategia de comunicación en redes sociales, es tan simple como aplicar el sentido común, que como bien sabemos, es el menos común de los sentidos. Por ello, no está de más repasar si hemos cometido alguno de estos errores y repensar con ello nuestra estrategia para no volver a tropezar con la misma piedra.

CONTACTAR

  • RESPONSABLE: AICHACU PROJECTS S.L.
    FINALIDAD: Dar respuesta a las consultas o peticiones de servicios que se realicen a través del formulario enviado
    Más información aquí
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Servicios de Marketing Digital

  • Consultoría de Marketing Digital -
    Plan Estratégico y Gestión
  • Servicios WordPress

  • Creación de páginas web con WordPress
  • Migración de páginas web a WordPress
  • Guías

  • Guía para montar tu comercio electrónico
  • Guía WordPress para principiantes
  • Guía de métricas para tu negocio
  • Guía de herramienta de analítica web Matomo
  • Cuantrix 2021 | Aviso legal | Política de privacidad y cookies
    Expertos en Marketing Digital en páginas web realizadas con WordPress