Selección de palabras clave idóneas
Antes de empezar cualquier proyecto e intentar posicionarlo de forma efectiva en los buscadores, debemos hacer un análisis de cuáles son las palabras clave que queremos posicionar en función de:
- La cantidad de búsquedas que se haga de forma recurrente en los buscadores sobre este término. Pero ojo, cuantas más búsquedas se haga una palabra clave, no quiere decir que sea la idónea ni mucho menos. ¿Por qué? Lo veremos en los siguientes puntos.
- Competencia que está posicionando una palabra clave. Si existen muchas búsquedas de un término, es casi seguro que haya muchísima competencia de otras páginas web, que están posicionando el mismo término, con lo cual, aparecer en los primeros puestos de búsqueda será extremadamente difícil. En este caso, si es un proyecto que estamos comenzando, será mejor optar por términos menos buscados donde haya una menor competencia, para conseguir más visitas.
- Posicionar palabras clave que atraigan potenciales compradores. debemos tener en cuenta que es preferible posicionar un término con menos búsqueda pero cuyo potencial usuario que lo está buscando, esté pensando en hacer una compra, que un término más genérico donde no se sabe si está buscando simplemente información. Pondremos como ejemplo un usuario que está buscando en google «iPhone 5». Este usuario puede que no esté buscando comprar un iPhone 5, sino que el motivo de su búsqueda sea ver aplicaciones del iPhone 5, ver cómo configurar ciertos aspectos del iPhone, o información sobre sus características. Por el contrario, si queremos posicionar «comprar iPhone 5 en Madrid», será un término que tenga menos búsquedas, pero para el cual conseguiremos más visitas, y no solo más visitas… sino también ¡más visitas de calidad!, puesto que es una persona que se encuentra cerca de nuestra tienda que sabemos que por su término de búsqueda está altamente interesado en comprar un iPhone 5, con lo cual, si nuestro objetivo es vender iPhone 5, y nuestra tienda se encuentra en Madrid, sería mucho más inteligente intentar posicionar «comprar iPhone 5 en Madrid»
- Ubicación en la web: Una vez seleccionadas las palabras clave o términos de búsqueda que más nos interesan, debemos valorar también, en qué ubicación de la web posicionar cada palabra clave, puesto que, Google dará más visibilidad o un posicionamiento más alto por ejemplo, a la página de inicio de nuestra web, que a una entrada del blog. Es por ello que según el objetivo de cada parte de la web y su contenido, deberemos analizar cuál es el término ideal para cada sección.
Creación de contenidos de calidad
Para posicionar una palabra clave, una vez seleccionada, debemos crear una estructura de contenido que indique a Google cuál es el término más relevante de esta página de nuestra web y crear un contenido realmente original y de calidad. Para ello, algunos consejos básicos de estructura de datos y contenido que deberás tener en cuenta a la hora de crear contenido para la web y posicionar el término que desees son los siguientes:
- La longitud del post relacionado con esta palabra clave debe ser lo más extenso posible. A mayor extensión, es un indicativo importante que Google tendrá en cuenta para indicar que es un contenido relevante.
- El contenido debe estar estructurado en títulos, subtítulos, títulos terciarios. Puesto que normalmente los usuarios en Internet, no leen el contenido, sino que más bien lo escanean, debemos usar ciertos trucos visuales y de diseño que ayuden a captar la atención del usuario la mayor cantidad de tiempo posible. De este modo no se abrumará con un bloque de contenido muy extenso el usuario, y tendrá el contenido agrupado en bloques.
- La palabra clave debe mencionarse varias veces en el post (sin abusar) y en ocasiones utilizando sinónimos.
- Las fotografías que acompañen al post, deben estar etiquetadas al menos una de ellas con la palabra clave en la metaetiqueta “alt”.
- La palabra clave debe estar en la url de la página.
- La palabra clave deberá estar en el SERP que aparece en Google, tanto en el título como en la descripción. El SERP son los datos que se envían a Google con el título del post y una pequeña descripción y que los usuarios del buscador leerán antes de hacer click.
Conseguir enlaces entrantes
Otro factor clave para que una página sea relevante y suba puestos son los enlaces que desde páginas exteriores están dirigiendo a esa zona de la web. Pero mucho ojo, porque cualquier enlace no vale, y es que en el pasado muchos propietarios de páginas web hacían pequeñas trampas para conseguir que llegaran a su web miles de enlaces, hasta que finalmente los buscadores evolucionaron y penalizaron este tipo de tácticas, haciendo que las web que hacían este tipo de técnicas aparecieran mucho más abajo. Actualmente, no hay mejor técnica para aparecer en las primeras posiciones, que escribir contenido de calidad, bien estructurado, y que este contenido sea tan interesante como para que muchas personas o webs lo enlacen. Sin embargo, teniendo en cuenta todo ello, también podemos elaborar algunas estrategias para que aumente el número de enlaces externos:
- Ponte en contacto con personas referentes del sector o blogueros especializados que de algún modo colaboren con tu blog, bien sea escribiendo un artículo de invitado o dándole a conocer tus servicios para que en primer lugar lo conozca, y en segundo lugar más adelante, invitarle a realizar algún tipo de acción conjunta donde ambos salgan ganando. En ocasiones, podría ser interesante realizarles una entrevista en tu blog, e invitarles a compartir y enlazar posteriormente este contenido.
- Envío de notas de prensa: Si organizas un evento o lanzas al mercado un servicio innovador, seguro que hay muchos medios especializados, blogs nicho o incluso medios de prensa convencional interesados en esta noticia. Si consigues que te enlacen este tipo de páginas web gracias a las noticias que tu propia empresa genera, tu página web se aupará notablemente puesto que estos enlaces son de más calidad que enlaces de pequeñas páginas web.
Y precisamente este es un aspecto que se deberá tener en cuenta, puesto que no será lo mismo conseguir un enlace de una web o blog amateur, que el de una institución o medio de comunicación reconocido, y en este sentido será mucho mejor conseguir un enlace de estos últimos que 100 de los primeros.
Comportamiento dentro de la página
El comportamiento que los usuarios realicen dentro de una web, también es indicativo de si esta página web está nutrida con contenido relevante o no, teniendo en cuenta métricas como la duración media de una visita dentro de la página, la tasa de rebote (personas que entran en una web y se marchan sin ver ninguna sección más allá de la propia en la cual aterrizó el usuario), etc…
Y entonces, ¿cómo podemos hacer que en nuestra web se mantengan las personas durante más tiempo y no la abandonen tan rápido?
- Contenido de calidad: Es de sentido común, pero vale la pena resaltarlo una vez más. Si el contenido es de calidad, las personas se mantendrán más tiempo consumiendo tus contenidos.
- Insertar dentro del propio texto del blog, enlaces hacia contenidos relacionados. De este modo estamos facilitando al usuario que amplíe más información sobre lo que está leyendo, y le invitamos a seguir consumiendo contenidos que están alojados en otras zonas de la web, y que de otro modo no hubiera conocido. Una táctica muy común, pero no óptima, es poner al final del artículo, varios artículos relacionados, con una imagen destacada. Sin embargo, normalmente esta forma de enlazar contenido relacionado no suele tener tanto éxito, puesto que el espectador acaba percibiendo este tipo de imágenes como publicidad o simplemente no lo lee. Por ello, siempre es recomendable que cuando enlacemos otro artículo del blog, lo hagamos dentro del propio texto del post. Esto no solo repercutirá positivamente en el tiempo de permanencia, sino que hará que la tasa de rebote disminuya.
- Otra forma de conseguir que el usuario permanezca más tiempo en la página y no se abrume con una gran cantidad de contenido si lo hubiera, es tal y como indicamos anteriormente, tener el contenido estructurado en epígrafes, con títulos, subtítulos, listas, pies de foto, etc…
Otros factores a tener en cuenta
Página web segura
Cuanto más segura sea nuestra web para los usuarios, mejor web seremos también a la vista de los buscadores. Si contratas un protocolo SSL de seguridad para encriptar las comunicaciones entre la web y el servidor, será un factor adicional que hará que tus posiciones sean mejores en los resultados de búsqueda. Para saber si una página web por la que estamos navegando, tiene el protocolo SSL contratado, lo podemos ver en la barra del navegador, empezando la url por https:// en lugar de http:// y con un candado a la izquierda.
Utilización de otros servicios de Google
Obviamente, Google juega con ventaja al ser el buscador más utilizado en Internet con diferencia, en España casi abarca el 99% de las búsquedas por ejemplo. Es por ello, que si además, tu empresa utiliza otros servicios de Google para ganar visibilidad, como por ejemplo YouTube, Google Plus o las visitas virtuales de Google dentro de los negocios, tu puntuación se incrementará también.
Reseñas en la página de empresa de Google
Cada vez las valoraciones juegan un papel más importante en Internet y en cualquier red social para conseguir clientes y más ventas. Google, como sabrás, tiene también su propio sistema de reseñas para las empresas, y cualquier persona puede valorar en el buscador si lo desea, los servicios recibidos por ella. Cuantas más reseñas consigas y con valoraciones positivas, más puntos irás sumando para conseguir puestos más elevados en los resultados de búsqueda.
Página Web adaptada a dispositivos móviles
Esto ya es una obviedad, y ni siquiera es un punto más para tener en cuenta, sino prácticamente una obligación hoy en día. Si tu página web no se adapta a dispositivos móviles, olvídate de vender y tener presencia en Internet, más aún cuando según las últimas estadísticas, las conexiones a través de dispositivos móviles ya superan a las de sobremesa, así que más vale que la web de tu empresa ya se haya adaptado a los nuevos hábitos de los navegantes en la red.
Mejorar el posicionamiento orgánico de tu web depende de ti
Como conclusión, si haces bien las cosas, con contenido de calidad y con sentido común, mejorar el posicionamiento orgánico de tu web y conseguir buenas posiciones para conseguir visitas y ventas gracias a él, es algo que tienes asegurado a medio plazo. Si quieres que te ayudemos en todo este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.