Una confusión muy común a la hora de crear una página en WordPress para aquellas personas que no tienen conocimientos técnicos, es la de pensar que WordPress.com y WordPress.org son la misma cosa. En parte es cierto, porque se basa en el mismo software: WordPress, pero las posibilidades son muy distintas. A continuación hacemos un repaso por las principales diferencias entre crear una página en WordPress.com y otra en WordPress.org
Instalación
WordPress.org
En WordPress.org primero tendrás que ir a tu página, descargarte el software en tu ordenador y posteriormente subirlo al servidor donde quieras alojar tu página web. Es decir, como paso previo deberás haber contratado un servidor para tu web.
WordPress.com
Todas las instalaciones que se realizan a través de la página de WordPress.com están alojadas en los servidores de la empresa Automattic, con lo cual no tendrás que gastarte más dinero en contratar alojamiento en servidores propios. Por un lado tiene la ventaja de que es mucho más sencillo que otra empresa gestione todo esto, pero por otro lado pierdes en parte el control sobre tu contenido, y todos los datos son gestionados por una empresa externa.
URL
WordPress.org
En WordPress.org, la dirección de tu página será la de tu propio dominio que tengas contratado y la que esté apuntando a tu instalación de WordPress, con lo cual tienes poder total para personalizar a tu gusto la dirección de tu web.
WordPress.com
En la instalación estándar de WordPress.com, la URL de tu web irá acompañado por «/wordpress.com», por ejemplo «http://www.midominio.wordpress.com»
Si quieres tener para tu site un dominio único y personalizado igual que si hospedaras tú mismo la web, en ese caso tendrás que pasar por caja, y el equipo de Automattic se encargará del proceso, para eliminar wordpress.com de tu dirección.
Plugins, temas y personalización en general
WordPress.org
Tienes a tu disposición todos los plugins que existen en el mundo tanto gratuitos como premium para poder configurar a tu antojo y según tus necesidades las posibilidades que puede tener tu WordPress, así como las plantillas para el diseño de tu site.
WordPress.com
Los temas que podrás instalar para el diseño de tu web son mucho más limitados, y los plugins directamente no existen en WordPress.com, tendrás que conformarte con una fracción mucho más pequeña de lo que podrías alcanzar y personalizar con una instalación hospedada por ti mismo en tu propio servidor. Además tampoco tienes acceso al código para poder modificarlo a no ser que pases por caja previamente.
Mantenimiento
WordPress.org
Es uno mismo quien tiene que preocuparse por actualizar continuamente el software de WordPress, los plugins y las plantillas para tenerlo todo al día y que no ocurra ningún problema en la instalación que nos ocasione algún dolor de cabeza.
WordPress.com
La empresa que gestiona esta red de webs con el subdominio de WordPress.com son los que se encargan de realizar el mantenimiento y las actualizaciones necesarias, con lo cual te ahorras algo de tiempo en estas tareas.
Análisis y estadísticas
WordPress.org
WordPress en totalmente personalizable y podrás instalar plugins y realizar las integraciones que necesites para conocer las estadísticas de tu web al más mínimo detalle, ya sea con Piwik, el sistema de analítica web también open source (como WordPress) o Google Analytics.
WordPress.com
Automattic pone a tu disposición un sistema de análisis web con el que podrás tener controladas las métricas más básicas de tu web, pero nada que ver con las posibilidades de las herramientas mencionadas anteriormente.
¿Entonces creo mi página en WordPress.org o WordPress.com?
En el caso de que quieras realizar una web corporativa para tu empresa o un blog muy profesional donde quieras tener control absoluto sobre su diesño, posibilidades, flexibilidad, etc… la mejor opción siempre es WordPress.org, o lo que es lo mismo: contrata un servidor, un dominio, descarga WordPress e instálalo en el servidor que has contratado.
Si tu caso es el de un aficionado que quiere empezar a conocer WordPress y crear un blog sencillo donde empezar a crear contenido de interés para el mundo y no quieres complicarte mucho la vida, puedes empezar en WordPress.com y si más adelante echas en falta todas las posibilidades adicionales que te permite el hospedar en tu propio servidor WordPress, puedes migrar todo este contenido a tu propio servidor.
Pero si quieres complicarte aún menos, y deseas crear tu propia página en WordPress pero no dispones de conocimientos técnicos, rellena el formulario de contacto para que te ayudemos a crear tu página web y dejártela lista para que tú te dediques a lo que te gusta, tu proyecto, negocio o la creación del contenido que te apasiona.